
Esto es algo que me sorprendió cuando empecé a trabajar en arquitectura sostenible: los edificios son responsables de casi el 40 % de las emisiones globales de carbono. Así es: ¡nuestro entorno construido tiene una huella de carbono mayor que todo el sector del transporte! Aprendí esto de la peor manera cuando estaba trabajando en mi primer proyecto de certificación LEED, y cambió por completo mi forma de abordar el diseño arquitectónico. En esta guía, te explicaré todo lo que he aprendido sobre el cálculo de la huella de carbono de un edificio, desde los conceptos básicos hasta las técnicas avanzadas que me hubiera gustado saber cuando empecé.
Al final de este artículo, comprenderás exactamente cómo medir tanto el carbono operativo como el incorporado, evitarás los errores de cálculo más comunes y crearás informes completos de la huella de carbono. Créeme, ¡no es tan complicado como parece!
Comprender los conceptos básicos del cálculo de la huella de carbono de los edificios

Cuando empecé a intentar calcular la huella de carbono de los edificios, cometí el error de fijarme únicamente en las facturas de la luz. ¡Me equivoqué mucho! La huella de carbono de un edificio es mucho más compleja que eso. Es como pelar una cebolla: hay capas y capas que tener en cuenta.
Vamos a dividirlo en partes más fáciles de digerir. Pensemos en la huella de carbono de un edificio como si tuviera dos componentes principales: el carbono operativo y el carbono incorporado. El carbono operativo es como la dieta diaria de un edificio: son todas las emisiones derivadas del funcionamiento del edificio, como la calefacción, la refrigeración y la iluminación. El carbono incorporado, por otro lado, es más como el certificado de nacimiento de un edificio: incluye todas las emisiones de carbono procedentes de los materiales de fabricación, el transporte, la construcción y la demolición final.

Recuerdo que trabajé en un proyecto de renovación en el que, al principio, solo nos centramos en el carbono operativo. Nos sentíamos bastante bien con nuestro sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado de bajo consumo energético hasta que nos dimos cuenta de que habíamos pasado por alto por completo el coste del carbono de la fabricación y el envío de todos esos nuevos materiales. Fue entonces cuando me enteré de las emisiones de alcance 1, 2 y 3. El alcance 1 cubre las emisiones directas de la quema de combustible en el lugar, el alcance 2 incluye las emisiones indirectas de la electricidad comprada y el alcance 3 abarca todo lo demás, desde los desplazamientos de los empleados hasta la eliminación de residuos.
Los factores clave que afectan a la huella de carbono de un edificio incluyen su tamaño (¡obvio!), la ubicación (esto afecta a las emisiones de la red eléctrica), el tipo de edificio (residencial frente a comercial marca una gran diferencia), las horas de funcionamiento (una vez trabajé en un centro de datos que funcionaba las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ¡qué emisiones tan altas!) y los materiales de construcción. He descubierto que los edificios antiguos suelen tener una huella de carbono operativa más alta, pero un carbono incorporado más bajo en comparación con las construcciones nuevas.
Herramientas esenciales y datos necesarios para el cálculo

Permítame ahorrarle algo de tiempo y dolores de cabeza al compartir lo que realmente funciona cuando se trata de herramientas de cálculo de carbono. He probado docenas de calculadoras de carbono a lo largo de los años y, honestamente, la mayoría de ellas no valen la pena. Las que he encontrado más confiables son World Resources Institute's GHG Protocol tools and the Building Emissions Calculation and Reporting (BECR) tool - aunque todavía los complemento con las hojas de cálculo tradicionales para realizar análisis más detallados. Cálculo-de-la-huella-de-carbono-de-los-edificios
Antes de siquiera pensar en los cálculos, necesitarás reunir algunos datos esenciales. Créeme: una vez pasé semanas rehaciendo cálculos porque no reuní datos completos por adelantado. Esto es lo que necesitas absolutamente:

Al menos 12 meses de facturas de energía (electricidad, gas y otros combustibles)
Superficie del edificio y datos de ocupación
Especificaciones del sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado
Cantidades y tipos de materiales de construcción
Distancias de transporte de los materiales
Antigüedad del edificio e historial de reformas
Un consejo innovador que descubrí es integrarlo con el building management system (BMS) Si es posible, esto te proporciona datos de uso de energía en tiempo real, lo cual es muy valioso para realizar cálculos precisos. Recuerdo un proyecto en el que los datos del BMS revelaron que el sistema de calefacción funcionaba innecesariamente durante las noches de verano, algo que nunca hubiéramos detectado con solo mirar las facturas mensuales.
Cálculo operativo de carbono paso a paso

Bien, entremos en los detalles del cálculo del carbono operativo. Voy a compartir mi proceso exacto, que he perfeccionado a lo largo de docenas de proyectos. La primera vez que lo hice, me llevó semanas; ahora puedo hacerlo en un par de días.
Empiece por evaluar su consumo de energía. Reúna las facturas de los servicios públicos y organícelas por tipo de combustible. Aquí tiene un consejo profesional que aprendí a las malas: ¡asegúrese de utilizar las unidades correctas! Una vez confundí kWh y MWh, y vaya, esos números estaban muy equivocados. Para la electricidad, multiplique su consumo de kWh por el factor de emisión de la red regional; puede encontrarlo en la base de datos eGRID de la EPA. No cometa el error que yo cometí al principio de utilizar promedios nacionales; los factores regionales pueden variar drásticamente.
Para el gas natural, multiplique sus termias o pies cúbicos por 0,0053 toneladas métricas de CO2e por termia (o 0,0001932 toneladas métricas de CO2e por pie cúbico). ¡Mantengo estos factores de conversión pegados en mi monitor porque los uso muy a menudo!

Hablemos de las emisiones de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), que suelen ser la pieza más importante del rompecabezas. Deberá tener en cuenta tanto las emisiones directas de la combustión de combustible como las emisiones indirectas del uso de electricidad. Un truco que he aprendido es desglosar esto por temporada: su perfil de emisiones de calefacción en invierno será muy diferente de sus necesidades de refrigeración en verano.
Para calentar y enfriar el agua, no olvide tener en cuenta la calificación de eficiencia de su equipo. Una vez trabajé en un edificio con una caldera antigua que solo tenía un 60 % de eficiencia, lo que significa que se desperdiciaba el 40 % del combustible. Para los sistemas de iluminación, asegúrese de tener en cuenta tanto el uso directo de electricidad como el impacto indirecto de la carga de calefacción/refrigeración de sus opciones de iluminación.
Conclusión

Después de calcular las huellas de carbono de cientos de edificios, puedo decirles que, si bien al principio puede parecer abrumador, con la práctica se vuelve algo natural. La clave es ser metódico, minucioso y siempre verificar dos veces sus suposiciones. Recuerde que no solo está analizando números, sino que está creando una hoja de ruta para reducir el impacto ambiental de nuestra industria.
Comience con los conceptos básicos que hemos cubierto aquí y no tema profundizar en áreas específicas de sus proyectos. Manténgase al día con los estándares de la industria y las nuevas herramientas de cálculo, ya que evolucionan constantemente. Lo más importante es que comparta sus hallazgos con las partes interesadas y utilice estos datos para impulsar cambios significativos en el diseño y el funcionamiento de los edificios.
¡Me encantaría conocer sus experiencias al calcular las huellas de carbono de los edificios! Deje un comentario a continuación para compartir sus mayores desafíos o descubrimientos inesperados. Y si esta guía le resultó útil, compártala con sus colegas: juntos, podemos marcar una verdadera diferencia en la reducción de la huella de carbono de nuestro entorno construido.
Obtenga más información sobre temas relacionados en nuestra referencia cuidadosamente seleccionada. Visite nuestra Resource Page
Comments